San Luis de la Paz se queda, otra vez, con basura electoral

Por Amy García

Se cumplen casi 4 meses de haberse realizado las elecciones y en el municipio de San Luis de la Paz, como en cada elección, el blanqueo de bardas y lonas utilizadas para promocionar a candidatos siguen visibles en diversos puntos de la localidad.

En las pasadas elecciones, la queja fue constante por parte de algunos de los candidatos participantes en los comicios sobre la vigilancia estricta por parte del órgano electoral encargado de la fiscalización de los recursos y la participación de los mismos en eventos públicos, algunos de estos candidatos y candidatas se comprometieron firmemente en entrevistas ante medios de comunicación a retirar su propaganda que incluye el blanqueado de bardas; sin embargo, como parte de las malas prácticas de antaño, olvidaron dicho compromiso.

Lo anterior pone en evidencia la falta de compromiso de los candidatos, pero además de los partidos que los abanderan, y más aún, cuando más de uno es actualmente autoridad que van desde un regidor, senador, diputado federal y presidentes municipales electos, hasta funcionarios de medio pelo.

Y es que muchos de ellos hablaban de un beneficio para el municipio en sus múltiples propuestas; no obstante, en la práctica dejan su propaganda política contribuyendo al ya de por sí desordenado municipio, que la autoridad local no pudo atender en los últimos 6 años, demostrando que en San Luis de la Paz cada quien hace lo que quiere en reglamentación.

La ya saliente autoridad dirá que este tema no es de su competencia, sino del INE (Instituto Nacional Electoral) o del IEEG (Instituto Electoral del Estado de Guanajuato), y también, ciertamente: ¿por qué o hasta cuándo dichos institutos van a aplicar la sanción que corresponda? Y obligar a los ex candidatos a retirar dicha propaganda política.

Ahora sí se requiere del funcionario-asesor “quitalonas” para arrancar como en esos tiempos de campaña, lo que hoy solo representa basura visual y que puede quedarse por meses o años en las bardas y fachadas del municipio. Lo más irónico es que uno de estos ex candidatos municipal fue en el Ayuntamiento municipal en retiro, presidente de la comisión de Gobierno y Reglamentos, imagínese usted con qué criterio se pudo actuar en la reglamentación del municipio si en la práctica se ponen esos malos ejemplos, en fin… Ojalá los partidos hagan conciencia de que por estas malas prácticas pierden credibilidad los partidos políticos ante la sociedad, y luego andan pidiendo el voto de confianza mientras aseguran que “no son igual que los otros”.

Amy García, Periodista y columnista.
Amy García, Periodista y columnista.
Artículo anteriorLocalizan a dos masculinos sin vida en camino a San Martín
Artículo siguienteCBTis 75 celebrará con todos sus estudiantes

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí