San Diego de la Unión, Gto.- La Secretaría del Campo llevó y la dirección de Desarrollo Social y Rural, llevaron a cabo el Taller de Capacitación Integral para el Manejo Sostenible del Nopal Forrajero y su Aprovechamiento en el municipio de San Diego de la Unión. Esta actividad forma parte del Programa Agricultura del Futuro, que busca fortalecer la producción agrícola mediante cultivos alternativos y prácticas sostenibles.

El evento tuvo lugar en el Ex Teatro de Cine y contó con la participación de 50 unidades de producción, quienes recibieron capacitación sobre el establecimiento y mantenimiento de plantaciones de nopal, control de plagas y enfermedades, preparación de bioles y procesamiento de forrajes.
El objetivo es impulsar el uso del nopal como una alternativa para alimentar el ganado, especialmente en zonas afectadas por la falta de lluvias y la baja calidad del suelo. La capacitación fue impartida por expertos del sector:
• Enrique Fabián Ramírez Medina – Viverista
• Ing. Jorge Valente Vélez Granados – SECAM
• Ing. Rafael López Amescua – CESAVEG
• M.V.Z. Tomás Arturo González Orozco – INIFAP
• Dr. Amaury Ábrego García – INIFAP

Los asistentes participaron en una dinámica de intercambio de experiencias, lo que permitió fortalecer el conocimiento y generar estrategias para mejorar la producción y el aprovechamiento del nopal forrajero. Además, se abordaron temas clave sobre el impacto ambiental y económico de este cultivo, destacando su papel en la seguridad alimentaria y la sustentabilidad del sector ganadero.
El evento fue bien recibido por los productores, quienes destacaron la calidad de los contenidos y la experiencia de los ponentes. Además, se acordó realizar una sesión práctica
En campo el próximo 27 de marzo se reforzarán los conocimientos adquiridos promoviendo la implementación de estas técnicas en las unidades de producción.

0
