Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional, Gto.- El juzgado de Primero de Distrito del municipio de Guanajuato, otorgó un amparo en favor de 21 personas dolorenses, entre madres, hijas e hijos menores a 6 años para que no se les cobre el transporte público, según lo informó la regidora Elizabet Núñez y el licenciado Juan Pablo Delgado, especialista defensor de los Derechos Humanos, quienes además refirieron que el municipio les deberá expedir una constancia que les conceda el acceso gratuito mientras se resuelve el caso.

Lo anterior lo anunciaron mediante una rueda de prensa, en la que el licenciado Juan Pablo Delgado, argumentó que la demanda fue interpuesta por madres de familia que consideraron que no se realizó el debido proceso para establecer las nuevas tarifas, es decir no hay un estudio socioeconómico que exhiba una tarifa técnica y la utilidad razonable para los concesionarios.
Mencionaron que la demanda es en contra del gobierno municipal por no respetar los reglamentos municipales y estatales para el establecimiento de las nuevas tarifas, pues nunca se mostró un estudio real que mostrara las posibilidades económicas de los usuarios y los costos de mantenimiento de las unidades, así como otras características del municipio.
La demanda fue presentada el 7 de febrero en el Juzgado Primero de Distrito de Guanajuato y el pasado 3 de marzo, el Juez les concedió a las madres demandantes, a las niñas y a los niños la suspensión definitiva del cobro.
“Esto quiere decir que para las madres que han demandado y para las niñas y sus niños el nuevo acuerdo tarifario no se les debe aplicar hasta el momento en el que el juicio se termine. Puede durar hasta 3 o 6 meses”, indicó el licenciado Juan Pablo Delgado, y mencionó que el municipio les debe expedir una constancia para que no se les cobre a los menores y se les cobre el precio anterior en el caso de las madres.

REPROCHAN EL ACTUAR DE LA REGIDORA ELIZABETH NÚÑEZ
Mientras se desarrollaba la rueda de prensa, sorprendió la llegada de los concesionarios del transporte urbano y suburbano de Dolores Hidalgo, quienes se mostraron bastante molestos con el actuar de la regidora Elizabet Núñez, por considerar que ella ha estado desprestigiando el trabajo de los operadores y de los concesionarios que han estado siempre apoyando en la economía de los usuarios con tarifas cero por varios años.

Los concesionarios además mencionaron contar con estudio financiado por ellos mismos que tuvo un valor de 250 mil pesos en el que se muestra varios valores como mantenimiento de unidades y beneficios que arrojan resultados en los que se debería incluir pasajes que van de los 10 a los 17 pesos.
Molestos por el desempeño que mostró la regidora Elizabeth Núñez desde las primeras sesiones, los empresarios urbaneros, calificaron a la funcionaria como actora política que quiere ser protagonista para posicionarse en las próximas elecciones en las cuales no alcanzará ni siquiera los 4 mil votos que le dieron la regiduría para el presente Ayuntamiento.

o
